Día Mundial de la Acuarela en Córdoba

 Ayer, 28 de noviembre, en un día luminoso y una Córdoba repleta de turistas, se conmemoró el vigésimo aniversario del DÍA MUNDIAL de la ACUARELA. Como saben, desde hace algunos años las agrupaciones de las diferentes provincias, organizamos de manera itinerante este día y en esta ocasión le tocó a la agrupación de Córdoba.

El punto de encuentro es el conocido Arco del Triunfo desde el que los participantes se dispersaron por los diferentes puntos de interés propuestos. Aunque hemos de reconocer que la inmensa mayoría optó por la vista de Córdoba desde la zona de la Torre de la Calahorra, alguna valiente se adentro en la ciudad y dispusieron sus acuarelas en la misma Mezquita.

Y como todo día de encuentro deparó sus anécdotas.

La primera fue que la noche anterior la cocina del restaurante de la Federación de Peña ardió y en una Córdoba repleta fue una proeza que la organización proveyera de un nuevo lugar "El Jardín del Delirio". 

La segunda anécdota fue la que protagonizó Hugo, o más bien su acuarela que salió volando y fue rescatada por un amable paseante.

Y como siempre ahora es el turno del reportaje visual:

como siempre el final al principio, la foto de grupo de casi todos los participantes
Manuel Alejandro, presidente Agrupación Andaluza  Compañero de Granada
Nuestros compañeros:
Magdalena, Fran, Miguel, Alicia y Mª José

Y ahora algunos de los compañeros pintando:
Nuestra compañera Loli Gil               Natascha Blagulyak
Blanca pintando Miguel pintando
Virginia Higuero y una amiga
Alicia Prado
Hugo nuestro benjamín, pintando Hugo y su madre Elvira, con sus obras
La acuarela voladora El rescatador con Hugo
Nuestros Compañeros de Jaén A partir de aquí otros compañeros de Jaén

Y nuestro ubicuo Adrian, lo mismo de Coín, que de Granada o como ahora de Jaén
Y las fotos, pero  centrada en nuestra vocalía, para que elijan en la que mejor se vea cada uno.

Nos despedimos de nuestros compañeros de las otras provincias hasta el encuentro de Carmona en Febrero y 
nosotros hasta el próximo sábado 4 de diciembre en la Alcazabilla.

Comentarios