Encuentro en Castellar de la Frontera (Fortaleza)

Este pasado fin de semana ha tenido lugar el encuentro con otras vocalías en la fortaleza Castellar de la Frontera en un enclave como es el Parque Natural de los Alcornocales. La fortaleza data del siglo XIII y que tras el abandono de la población originaria en los 70  sirvió de acogida a una comuna de Hippies, su restauración ha llevado al retorno de algunos de sus antiguos moradores haciendo que sea en la actualidad uno de las pocas fortalezas habitadas. (más información: La castellar que conocí en 1960).

En este entorno con una magia indudable y unas vistas espectaculares del campo de Gibraltar se han reunido acuarelistas de Málaga, Sevilla y Jaén donde han plasmado sus callejuelas, han intercambiado trucos, técnicas y atajos; pero sobre todo risas y amistad que solo puede ser recogida de manera tangencial en este pequeño recordatorio fotográfico (fotos: Pepe Luengo, Blanca Álvarez y Angela García)


Foto del grupo tras una dura jornada de pintura
Compartiendo el resultado y comentarios
Y tras la obligación llegó el turno de reponer fuerzas
Un pequeño recuerdo de nuestros artistas pintando, no están todos pero si son parte de los que fueron:

Guadalupe, Mariano y José
Miguel y Paco
Gabriel
Blanca, Eduardo y Tatiana
Paco Gómez
Eduardo
Pepe
Al fondo en un lugar privilegiado una compañera de Sevilla
Descanso entre agua y agua
Buscando el lugar perfecto
Tatiana, Blanca y Ana Sánchez
Ana Sánchez, en la terraza de Miguel disfrutando de una vista privilegiada. Ana acuarelista de la agrupación vasca pero de origen Castellar, organiza cursos y salidas y ha colaborado activamente con nuestro encuentro y próximamente abrirá las puertas de su propia Galería.
Como dijimos en la entrada del blog, Castellar es un lugar mágico, condensado hacia dentro y expansivo hacia afuera.  Su interior son pequeños patios y callejones que es fácil recorrer y unas vistas desde cualquiera de sus terrazas que quitan el hipo, todo el campo de Gibraltar a sus pies donde distingues Algeciras, la Linea, San Roque, Los barrios, el peñón de Gibraltar y la costa de África en los días claros.  La finca la Almoraima a sus pies con el convento de la Almoraima del siglo XVII con su peculiar torre y a su lado el embalse de Guadarranque
Como broche final os dejamos el vídeo realizado por Blanca con los recuerdos de estos días tan intensos. 




Comentarios